Jueves 13 de Enero del 2011 EL UNIVERSAL
|
Según el Ministerio, "Guyana espera que el creciente reconocimiento del Estado de Palestina contribuirá a una solución del conflicto entre Israel y los palestinos, además de la creación de una paz duradera y estabilidad en la región". "Esta decisión está en consonancia con la actitud de Guyana de inquebrantable solidaridad y compromiso con las aspiraciones justas y legítimas del pueblo de Palestina para el ejercicio de su derecho a la autodeterminación y para lograr una patria propia, independiente, libre, próspero y en paz", agregó el comunicado. El resto de los países miembro de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que han reconocido a Palestina como un Estado independiente son Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y Ecuador. Surinam, otro miembro de la Caricom, también se espera que en breve reconozca oficialmente a Palestina como una nación soberana. Caricom y las naciones miembro de Unasur están cada vez más volcadas hacia los estados árabes, muchos de los cuales respaldan a Palestina, en términos de apoyo financiero y técnico. |
la historia de Los Palestinos en Perú
Es así como veo con gran satisfacción el importante rol que juega la comunidad palestina peruana en el desarrollo y progreso de su propio país, mientras conserva su cultura y las costumbres de nuestros ancestros en Tierra Santa, gracias a los primeros emigrantes palestinos que sembraron raíz en esta tierra hermosa. Aquí estamos para profundizar las relaciones históricas.
Lee mas
Categories